A medida que el panorama empresarial global continúa evolucionando, también lo hacen sus desafíos. Nuevos competidores están entrando al mercado. Los ciclos de vida del producto se están acortando. Los clientes son más exigentes, y sus expectativas ahora se extienden más allá del coste y el servicio para incluir preocupaciones éticas, ambientales y de sostenibilidad.
A través de cinco módulos el alumno aprenderá:
Conceptos básicos de la cadena de suministro, tales como estrategia, diferencias con logística y cadena de valor.
También nos centraremos en la cadena de suministro inteligente o SCM 4.0 (AI y blockchain aplicadas a la agricultura,
ganadería y acuicultura).
Seguiremos estudiando la importancia de la Integración y los Modelos de Mejora.
Para terminar con los dos últimos módulos en los cuales aprenderemos estrategia e integración en una cadena sostenible, analizaremos la norma internacional de Gestión de Compra Sostenible, para concluir con el Módulo 5 en el cual abordaremos el sistema agroalimentario mundial, principios de RSE, análisis de impactos negativos, Debida Diligencia, diseño e implementación, casos reales, entre otros temas.
* Todo lo expresado por el profesor no representa el punto de vista de GLOBALG.A.P. como organización ni de sus miembros. Flavio Alzueta, responsable de la relación con los miembros de GLOBALG.A.P., stakeholders, gobiernos, y para ello cuenta con distintos equipos multidisciplinares tanto para desarrollar estrategias B2B como B2C.